logo

Bajada de la plaza, 5 44651 La Cerollera (Teruel)

(+34) 687 991 171 casaruralvaldeluna@gmail.com

La Fresneda es una poblacion de la provincia de Teruel que pertenece a la Comarca del Matarraña. Dicha poblacion fue declarada "Conjunto Histórico-Artístico" y en los edificios de este magnífico conjunto urbano se continúan elaborando magníficos trabajos de forja, cantería, cestería y bordados tradicionales.

En la poblacion podemos visitar su casco urbano en todo su esplendor aunque destacamos:

 

EL AYUNTAMIENTO

Es uno de los conjuntos arquitectónicos más armoniosos y bellos de todo Aragón. En ella destaca el Ayuntamiento, se supone fue concluido en 1576 (otras fuentes afirman que se construyó por el año 1590) de estilo gótico-renacentista como claro ejemplo del nuevo poder municipal que comienza a oponerse a los estamentos tradicionales, representados en este caso por la Orden de Calatrava, su castillo y la Casa de la Encomienda.

Un elemento curioso del Ayuntamiento son sus gárgolas, que solo repite en el Ayuntamiento de Torre del Compte.

Como se ha comentado antes, su arquitectura es una combinación del estilo gótico y renancentista que se aprecia fácilmente en sus tres fachadas. La fachada principal está pensada para eventos importantes y la recepción de visitantes. La fachada situada en el lateral izquierda se utiliza más para funciones de gobierno municipal, y la tercera fachada, en el lateral derecho, se aplica para zonas de servicios.

El Ayuntamiento, junto al casco histórico ha sido decladarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.). Actualmente en este edificio se siguen ejecutando las funciones de administración municipal.

ayuntamiento la fresneda

 

LA CASA DE LA ENCOMIENDA

Este edifició de estilo renacentista se construyó durante el siglo XVI, y fue la residencia del Comendador. Está situado en el antiguo barrio judío de la villa medieval de la Fresneda. Destaca sus blasones con un texto sobre la puera y los balcones de rejería forjado con hierro. Actualmente es una propiedad privada donde venden aceite de su almzara y otros productos del terreno.

 

LA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA LA MAYOR

De estilo barrocó esta iglesia se reconstruyó en el siglo XVII. Cuenta con tres naves, cuatro tramos y un crucero.  Su nave principal está cubierta por una bóveda de medio cañón con lunetos. El crucero tiene una cúpula que está colocada encima de varias pechinas decorada con una pintura al fresco que contiene figuras de los Padres de la Iglesia.

Lor arcos que separan las naves son de estilo mudéjar. En cuanto al exterior todavía conserva dos portadas, con arco de medio punto, que están enmarcadas por pilastras acanaladas. Destaca el campanario que consta de dos cuerpos de planta poligonal.

iglesia parroquial santa maria la mayor la fresneda

CAPILLA DEL PILAR

Construida en el siglo XVIII, en honor a Nuestra Señora del Pilar, es un hermoso edificio de estilo barroco, cuya fachada constituye un bello ejemplo del arquetipo aragonés de portada-retablo. Supuso el inicio de un período de gran fervor cristiano y del auge del estilo barroco para la localidad de La Fresneda.

Posteriormente se restauraron otros edificios como la Iglesia Parroquial, la ermita de la Virgen de Gracia y la ermita de Santa Bárbara. Está situada en la Plaza del Pilar (conocida antiguamente como Plaza del Sanctur) y se cree que sustituyó a otra capilla situada en el mismo lugar. 

Destaca su bóveda de cañón y el crucero sobre pechinas con decoración que hace referencia a la Virgen María. Su interior también se restauró ya que durante la Guerra Civil sufrió daños; entre muchas reformas se le renovó el policromado de los estucos. Otros elementos a destacar de esta capilla son su arco principal y el escudo de la villa con el fresno acompañado de un monograma del Ave María.

Mención aparte por su singularidad merece el Convento de los Franciscanos Mínimos y la Ermita de la Virgen de Gracia. La visita a este lugar es imprescindible y constituye una de las más gratas e inesperadas sorpresas de toda la comarca.

Ultimas Noticias

Beneficios del Turismo Rural

A día de hoy es muy común aprovechar los días festivos para escapar de la ciudad, de las masas en...

Qué equipaje llevarse para el Turismo Rural

Parece que cada vez hay menos tiempo y dinero para disfrutar de unas buenas vacaciones. Una de las...

Suscríbete a nuestro boletín

... y estarás al día de nuestras novedades, ofertas e información de la comarca.

Síguenos y comparte tu estancia con nosotros