logo

Bajada de la plaza, 5 44651 La Cerollera (Teruel)

(+34) 687 991 171 casaruralvaldeluna@gmail.com

El Bajo Aragón es una comarca que fue creada en 2002 y en la cual hay 20 municipios. Esta comarca destaca por su Semana Santa, ya que varios de sus pueblos se incluyen en la Ruta del Tambor y del Bombo. 

Alcañiz

Alcañiz es la capital de esta comarca y destaca por su patrimonio arquitectónico. Podemos econtrar el lo alto de la montaña de Pui Pinos el Castillo Calatravo que data de la Edad Media y en la Plaza de España nos encontramos con la imponente Iglesia de Santa Maria la mayor de estilo barroco, la Lonja, la Casa Consistorial y el antiguo mercado. También cabe destacar los pasadizos subterráneros que encontramos debajo de la Oficina de Turismo y los cuales datan de la Edad Media.

Junto al Río Guadalope que rodea la ciudad estan los Torreones que formaban parte de la antigua muralla. A las afueras de Alcañiz podemos disfrutar de un relajante paseo alrededor de La Estanca, un embalse donde es posible practicar deportes acuáticos asi como disfrutar de su peculiar flora y fauna. Para los amantes del motor Alcañiz tiene Motorland, un circuito inaugurado en 2009 y en el que se desarrolla el Campeonato Mundial de Moto GP desde 2010, además de otros importantes y reconocidos campeonatos. Como acto cultural, social y religioso cabe destacar la Semana Santa en la cual cofradias y cofrades inundan las calles con sus procesiones. La Semana Santa es un rasgo de identidad que los alcañizanos sienten como algo propio, justificación ésta, que sirvió en 1968 para realizar el Monumento al Tambor, en la entrada de Alcañiz al lado de la Estanca se erige esta escultura permanente de hierro pintado del escultor turolense José Golzalvo, representa a un cofrade tocando solemnemente con los palillos el tambor.

Calanda

Calanda es un municipio destacado por su personaje ilustre Luis Buñuel, el famoso cineasta y del cual toma nombre el Centro de cine Bueñuel. Como paisaje cabe destaca El Pantano de Calanda y el Desierto de Calanda. Calanda tiene mucho patrimonio artístico como por ejemplo el Templo del Pilar, la Casa Consistorial y el Convento del Desierto. También merece una especial mención su Semana Santa. La Semana Santa calandina, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional, pertenece a la Ruta del tambor y el bombo. Es conocida internacionalmente por "La Rompida de la hora", que tiene lugar a las doce de la mañana del Viernes Santo.

Valdealgorfa

Valdealgorfa es un pequeño municipio en el que destaca su Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, su Ayuntamiento, sus Yacimientos Íberos, el Convento de Santa Clara y la Casa del Barón de Andilla. Una especial mención se merecen las pinturas rupestres de Val del Charco del Agua Amarga que aunque se encuentran en el término municipal de Alcañiz, debido a su cercanía con Valdealgorfa y a que fueron descubiertas por un valdealgorfano, los valdealgorfanos las consideran casi como propias.

valdeargorfa

Ultimas Noticias

Beneficios del Turismo Rural

A día de hoy es muy común aprovechar los días festivos para escapar de la ciudad, de las masas en...

Qué equipaje llevarse para el Turismo Rural

Parece que cada vez hay menos tiempo y dinero para disfrutar de unas buenas vacaciones. Una de las...

Suscríbete a nuestro boletín

... y estarás al día de nuestras novedades, ofertas e información de la comarca.

Síguenos y comparte tu estancia con nosotros